jueves, 7 de junio de 2012

La novela de Carmilla (IV)



Otro rasgo característico es el hecho de que Mircalla sea la última de su dinastía, que está maldita, lo que hace que nos encontremos con muchos puntos en común entre la novela y la historia real de la Condesa Elizabeth Báthory. Lo mismo sucede con el lesbianismo o la bisexualidad de los personajes, tanto en la ficción como en la realidad, o la aparición de un gato, en los dos casos, ya que se decía que en el castillo de Elizabeth Bathory existía un ejército de diabólicos gatos, de color negro, que ella lograba conjurar y adquiriendo, según se sospechaba, la forma de los mismos, podía atacar a una persona, algo que también hace la propia Carmilla. Tenemos que hacer hincapié en el aspecto físico, tanto del personaje real, como del ficticio: una dama que forma parte de la alta nobleza, que tiene una gran estatura y con un elegante porte que va a rozar la melancolía, con un pelo muy cuidado, largo y de color negro, con unos enormes ojos felinos, que están llenos de misterio y de un color muy negro, una boca roja menuda y llena de sensualidad. Además, sus manos se describen como muy largas, como si fueran agujas y su piel es de color blanco. La novela ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario