martes, 19 de junio de 2012

La gran estrella del museo histórico de Sofía: un esqueleto de un vampiro potencial (II)



Las personas, de los dos cadáveres de los “potenciales vampiros”, eran temidos por sus personas cercanas y, por esta razón, sus cuerpos fueron enterrados más allá del recinto. Los rituales que se llevaban a cabo, para poder impedir que las personas se pudieran convertir en vampiros, tras haber muerto, eran muy comunes en Bulgaria. Aunque nos sorprenda, todavía nos encontramos con estos rituales, hoy en día, según nos explica el profesor de etnología Ratchko Popov, que ha sido apodado como el “vampirólogo” por sus propios compañeros, a causa de sus muchos conocimientos sobre el tema. Hay que recordar que el vampiro es visto como un ser feo, tuerto, con joroba o, incluso, en ocasiones, se describe como cojo. Incluso, nos encontramos con seres demasiado viejo, que se alimentaba de la sangre del ganado, pero, que, por otro lado, podía atacar a los seres humanos, si lo viese necesario- Cuando el vampiro, en un primer momento, le temía al agua, nos encontramos con episodios con pueblos enteros, en la zona de Strandja, en el oeste de Bulgaria, que tomaban la decisión de mudarse al otro lado de un río, para poder escapar de él. Incluso, esta idea, se sigue manteniendo, hoy en día.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario